LA PERFECCIÓN CIRCULAR (12,000 a.C. – 1500 d.C.)
Cuando Nada se Desperdiciaba
Los pueblos originarios de América desarrollaron la filosofía más ecológica del curtido en la historia humana. Para ellos, desperdiciar cualquier parte del animal era un sacrilegio.

Técnicas Americanas Perfectas:
- 1.- Curtido cerebral: Los sesos de cada animal curtían exactamente su propia piel
- 2.- Curtido con humo: Para los tepées, técnica muy extendida entre los indios americanos
- 3.- Aceite de pescado: Especialmente salmón en el Pacífico Norte
- 4.- Curtido solar: Técnicas del sudoeste que utilizaban sol y arena del desierto
La Filosofía del Búfalo: Los lakota enseñaban que el búfalo se entregaba voluntariamente al humano, por lo que era obligatorio usar cada parte: carne para alimento, piel para refugio, huesos para herramientas, tendones para cuerdas. Era supervivencia circular perfecta.
Tiendas Milenarias: Los arqueólogos han documentado tepés que duraban décadas sin mantenimiento, resistiendo tormentas que destruirían estructuras modernas. Todo logrado sin contaminar ni una gota de agua.