EL CUERO DE LOS DIOSES (3100 – 30 a.C.)
Perfección Técnica, Ceguera Ecológica
Los egipcios perfeccionaron el arte del cuero hasta niveles casi divinos. Sus técnicas eran tan avanzadas que sandalias de faraones encontradas en tumbas de 3,000 años siguen perfectamente conservadas.

Maestría Egipcia:
- 1.- Curtido con sal del desierto: Proceso de deshidratación natural
- 2.- Aceites aromáticos: Mirra, incienso y aceites de palma para flexibilidad y perfume
- 3.- Tintes minerales: Ocres, malaquita y lapislázuli para colores duraderos
- 4.- Cuero dorado: Láminas de oro aplicadas sobre cuero para objetos sagrados
Las Sandalias de Tutankamón: Encontradas intactas después de 3,300 años, demostraban que los egipcios habían logrado un cuero más duradero que muchos procesos modernos, usando solo elementos naturales.
La Maldición del Nilo: Los egipcios fueron los primeros en usar el río como «depuradora natural,» confiando en que el Nilo diluiría cualquier residuo. Este error conceptual se repetiría en todas las civilizaciones posteriores.