LA SUPERVIVENCIA EXTREMA (793 – 1066 d.C.)
Maestros del Cuero Nórdico
En los fiordos helados de Escandinavia, los vikingos desarrollaron las técnicas de curtido más resistentes de la historia. Sus velas, armaduras, botas y cinturones debían sobrevivir a las condiciones más extremas del planeta.

Técnicas Vikingas Superiores:
- El curtido era un proceso complejo que producía olores desagradables, por eso las curtidurías estaban ubicadas fuera de los asentamientos
- 1.- Curtido con corteza de abedul: Taninos nórdicos que daban flexibilidad en frío extremo
- 2.- Grasa de ballena: Impermeabilización natural para velas y ropa
- 3.- Curtido ahumado: Procesos que duraban todo el invierno en cabañas especiales
- 4.- Cuero rúnico: Pergaminos preparados para escritura mágica
La Perfección Funcional: Los arqueólogos han encontrado botas vikingas de 1,000 años que mantienen su forma y flexibilidad. Sus técnicas producían cuero que duraba décadas en condiciones que destruirían materiales modernos.
Filosofía Ecológica: Los vikingos consideraban sagrado no desperdiciar nada del animal. Sus sagas hablan de maldiciones para quienes no honraran completamente la muerte de una bestia.